No hay una imagen disponible

EL CONTINENTE PRODIGIOSO (ESPAÑOL)

$0
 Autor: Vladimir Acosta  Categoria: Generalidades  Editorial: https://cenal.gob.ve /  Publicada: 1 de enero de 2010  ISBN: Varios según la versión  Páginas: 690  País: Venezuela  Idioma: ESPAÑOL  Etiquetas: InfoBiblioteca Digital Infocentro Mincyt | More Details  Descargar
 Descripción:

EL CONTINENTE PRODIGIOSO (ESPAÑOL)
Vladimir Acosta

Sinopsis:
Vladimir Acosta ha investigado a profundidad las diversas fuentes y relaciones del imaginario medieval y renacentista europeo. Todos esos referentes plasmados en relatos literarios, mitológicos y antropológicos aparecen luego en la invasión, conquista y colonización de América a partir del siglo XV, en el contexto de la expansión de la evangelización. Es así como se observa un proceso en el que ese imaginario se enriquece, desaparece o se transforma, en contacto a su vez con el también rico imaginario de los pueblos originarios americanos. Acosta se plantea entonces examinar la enorme riqueza del imaginario medieval expresado en América por la conquista, a partir de mitos, tradiciones y leyendas traídos al Nuevo Mundo por exploradores, conquistadores y misioneros españoles y portugueses de los siglos XV, XVI y XVII. Al mismo tiempo, analiza la manera en que ese variado imaginario propiamente europeo, (clásico o cristiano) toma nuevas formas en América. Por lo que llama la atención en cómo ciertos mitos y leyendas manifiestan motivos culturales indígenas de la América prehispánica como resultado de una amalgama, que termina conformando una identidad criolla singular, así como lo propiamente americano. Tierras imaginarias y fantasiosas, monstruos humanos y animales extraños, grandes catástrofes como el diluvio universal, son solo algunos de los motivos en los que Acosta se adentra a lo largo del libro.

EL CONTINENTE PRODIGIOSO (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.

Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.

LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO

Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org https://cenal.gob.ve/

FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA

 


 Volver