EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN Y LAS ASAMBLEAS (ESPAÑOL)
EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN Y LAS ASAMBLEAS (ESPAÑOL)
Yolanda D’Elia
Sinopsis:
El trabajo contiene un análisis del marco normativo vigente sobre el derecho a la participación en Venezuela y sus implicaciones para ejercer este derecho de
manera libre, autónoma e independiente y con base en el principio de la soberanía democrática de los pueblos, a través de la figura de las Asambleas de Ciudadanos y
Ciudadanas (ACC). Las ACC son instancias contempladas en el artículo 70 de la Constitución, referido a los medios de participación directa en el ámbito del poder político. Una de sus
características respecto de los otros medios es que sus decisiones gozan de carácter vinculante.
Las ACC deben ser expresión de una participación universal, libre, autónoma, oportuna, igual y efectiva sobre aquellos asuntos que afectan a los ciudadanos, y requiere de leyes para
desarrollar sus facultades, tal como lo indican la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. En los últimos años, las únicas leyes que han desarrollado normativas
específicas sobre las ACC y han sido usadas para convocarlas y activarlas, son las leyes del Estado Comunal. Pero estas leyes contienen normas restrictivas para el ejercicio de las ACC y violentan principios fundamentales del derecho a la participación.
EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN Y LAS ASAMBLEAS (ESPAÑOL)- Obra de Dominio Público.
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.
LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO
Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org https://infolibros.org/
FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA
Volver