No hay una imagen disponible

BUENAS Y MALAS PALABRAS (ESPAÑOL)

$0
 Autor: Ángel Rosenblat  Categoria: Generalidades  Editorial: https://cenal.gob.ve/  Publicada: 1 de enero de 1946  ISBN: Varios según la versión  Páginas: 652  País: Venezuela  Idioma: ESPAÑOL  Etiquetas: InfoBiblioteca Digital Infocentro Mincyt | More Details  Descargar
 Descripción:

BUENAS Y MALAS PALABRAS (ESPAÑOL)
Ángel Rosenblat

Sinopsis:
Pocas veces se encuentra la gente con un libro de corte lingüístico escrito con tanto humor y empatía como Buenas y malas palabras. Aquí se juntan la geografía, la lexicografía, la antropología, el imaginario popular y la buena prosa para presentar un amplísimo repertorio de palabras que las investigaciones de Ángel Rosenblat le llevaron a establecer como típicas de Venezuela y sobre las que muchas veces surgía la duda de si eran “correctas” o no. Al respecto, el autor advierte que “el problema de la corrección o incorrección es para el filólogo o lingüista el menos interesante y el de menor cuantía. Lo importante es ver la vida actual de la lengua, y el juego de valores de cada expresión dentro del sistema general”. Y fiel a ese planteamiento, ofrece a lectoras y lectores un viaje por todo el país a través de su habla coloquial, de sus costumbres, refranes y modismos. Y les muestra de dónde surgieron expresiones como “mamada de gallo”, “palo de hombre” o “su boca sea la medida”; se mete en las preguntas de si se dice “diábetes” o “diabetes”, ¿“me pelé” o “me equivoqué” ?, ¿“el sartén o la sartén”? Pensados originalmente como artículos para la prensa, los textos responden a una doble intención: divulgar la diversa riqueza de nuestro léxico y defender el habla venezolana, que Rosenblat consideraba no mejor que las otras del continente, pero sí innovadora en muchos sentidos.

BUENAS Y MALAS PALABRAS (ESPAÑOL)- Obra de Dominio Público.

Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.

LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO

Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org  https://cenal.gob.ve/

FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA

 


 Volver