No hay una imagen disponible

CRÓNICAS DE LA REBELDÍA Y EL SABER POPULAR (ESPAÑOL)

$0
 Autor: Fruto Vivas  Categoria: Generalidades  Editorial: https://cenal.gob.ve /  Publicada: 1 de enero de 1987  ISBN: Varios según la versión  Páginas: 224  País: Venezuela  Idioma: ESPAÑOL  Etiquetas: InfoBiblioteca Digital Infocentro Mincyt | More Details  Descargar
 Descripción:

CRÓNICAS DE LA REBELDÍA Y EL SABER POPULAR (ESPAÑOL)
Fruto Vivas

Sinopsis:
Crónicas de la rebeldía y el saber popular Fruto Vivas vuelve a los tiempos de su militancia de izquierda, mientras cursaba Arquitectura en la UCV, y sus experiencias como guerrillero. Describe su encuentro con Rolando Maffi, partisano que dirigió el fusilamiento de Benito Mussolini; su encuentro con el guerrillero, médico y escritor colombiano Ricardo Gómez “el Bobayo”; así como con Alfredo Maneiro y Douglas Bravo. “Recorriendo el país” relata muchas de sus vivencias en el interior de Venezuela, donde la idiosincrasia, lucha diaria y la inventiva del pueblo son el antídoto diario contra la exclusión social. Propone la creación de nuevas ciudades, con materiales innovadores, “casas inteligentes” producto de las nuevas tecnologías, como una manera de liberación ante el colonialismo en “Reflexiones sobre arquitectura”. La última parte, “El saber popular”, la dedica a grandes inventores populares empíricos de los estados andinos, que llegaron a construir aviones y helicópteros funcionales, incluso uno de ellos creó turbinas para hacer inundar de luz eléctrica distintos pueblos montañosos, antes de la llegada de las modernas plantas eléctricas. Complementan este libro poemas de Vivas, en los que plasma su credo creativo y el dolor por el genocidio de Estados Unidos contra Irak.

CRÓNICAS DE LA REBELDÍA Y EL SABER POPULAR (ESPAÑOL)- Obra de Dominio Público.

Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.

LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO

Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org https://cenal.gob.ve/

FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA

 


 Volver