DE LA ÉPOCA MODERNISTA (ESPAÑOL)
DE LA ÉPOCA MODERNISTA (ESPAÑOL)
Fernando Paz Castillo
Sinopsis:
Fernando Paz Castillo se refiere al Modernismo como “el segundo gran movimiento lírico, después del Renacimiento, de la poesía española”. Sus características particulares, como la expresión de pasiones internas a través de un lenguaje refinado, la renovación métrica y expresiva con una marcada pretensión cosmopolita, tuvieron en Rubén Darío a su más reconocido escritor. Esta corriente de renovación artística surgió en el contexto de circunstancias históricas comunes tras los años de emancipación, el avance de la hegemonía estadounidense y los cambios de paradigma de la cultura occidental, es decir, una nueva literatura escrita por un nuevo ser humano. Y Paz Castillo dedica esta serie de escritos a analizar las huellas de este movimiento en publicaciones de relevancia como El Cojo Ilustrado, donde se vislumbran los albores de la evolución en la lírica venezolana, el desencanto en la obra de Manuel Díaz Rodríguez, un balance de las letras venezolanas a inicios del siglo XX, un repaso por la obra de Rufino Blanco Fombona (“el más modernista de la Generación del 98”), por nombrar algunos tópicos. Un panorama donde incluye a otros escritores nacionales e internacionales, sus principales obras y afluencias, reconociendo particularidades del Modernismo solo presentes en Venezuela.
DE LA ÉPOCA MODERNISTA (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.
LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO
Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org https://cenal.gob.ve/
FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA
Volver