EL CABITO (ESPAÑOL)
EL CABITO (ESPAÑOL)
Pío Gil
Sinopsis:
Publicada en 1909, esta novela podría considerarse una de las evocaciones más crudas del contexto político venezolano de principios del siglo XX. Con Cipriano Castro —apodado “El Cabito”— como protagonista, el autor denuncia un entorno presidencial corrupto plagado de individuos oportunistas. Se puede apreciar el contraste entre el glamour de la Belle Époque, en su réplica de las modas parisinas traídas a Caracas, y el pesimismo y el desengaño de quienes perciben en Castro y su entorno “esa elegancia de segunda mano” propia de los advenedizos, una ciudad donde la opulencia coexistía con la proliferación de las casas de empeño.
El Castro retratado es esta novela es un tirano lujurioso y violento, cuyos secuaces están dispuestos a innumerables crímenes con tal de complacer sus deseos. A lo largo de sus veintitrés capítulos, el desarrollo argumental se combina con reflexiones de quien observa que hay un entramado social alrededor del Presidente que determina su mantenimiento en el poder.
El Cabito fue introducida clandestinamente al país tras el derrocamiento de Castro, y creó tal su revuelo que llegó a estar entre las obras más leídas y comentadas hasta fines de los años veinte. El propio Morantes consideró esta narración más próxima al panfleto político que a la ficción.
EL CABITO (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.
LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO
Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org https://cenal.gob.ve/
FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA
Volver