
EL CINE Y SU IMAGEN (ESPAÑOL)
EL CINE Y SU IMAGEN (ESPAÑOL)
Angel Blanco
Sinopsis:
«El Cine y su Imagen» es un libro escrito por un periodista. El libro nace del periodismo diario y de las razones personales del autor comprometido, que proyecta en el Cine la vida cotidiana y su acontecer. Es pues una propuesta de periodismo de la interpretación. Símbolo de todos los reportajes para descifrar la realidad y co- nocer lo que pasa más allá de la superficie de los hechos. Siempre hubo un espacio periodístico para el Cine. De eso se trata, de establecer unas reglas de encuentro entre Cine y Periodismo, entre esa imagen sorpren- dente y desconcertante de las películas en la oscuridad de la sala cinematográfica y el espectador individual. El encuentro adquiere una situación singular cuando se establece en las reglas de las impresiones persona- les del periodista que interpreta. Así surge la intención de este libro, fruto de una selección de las diversas pro- puestas que, en 25 años de periodista en Almería, adquieren una nueva lectura y visión en el formato de libro cuando se produce la obligada revisión del siglo.
El Cine ha sido un gran detonante cultural para varias generaciones. Su significación alcanza dimensiones muy diversas para profundizar en la realidad social en lo que ha sido el paso del tiempo, la transición y los cam bios. Desde la cultura del Cine se ha desarrollado la alternativa de la imaginación. Tenía razón Luigi Charini cuando en su libro “El cine, quinto poder” (1954) escribió la defensa del neorrealismo, desde sus conviccio nes, como poder de transformación del lenguaje cinematográfico y a su vez de la realidad social de las ideas. Cuando Luigi Charini se refiere a las emociones que se escapan en el cine para las vertientes sociales y con diciones personales, entra en el centro de lo que ha significado este fenómeno en cien años y la vigencia con matices en la actualidad.
EL CINE Y SU IMAGEN (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.
LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO
Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org https://ww3.lectulandia.com/
FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA
Volver