No hay una imagen disponible

HISTORIA DE LA REBELIÓN POPULAR DE 1814 (ESPAÑOL)

$0
 Autor: Juan Uslar Pietri  Categoria: Generalidades  Editorial: https://cenal.gob.ve/  Publicada: 1 de enero de 1975  ISBN: Varios según la versión  Páginas: 276  País: VENEZUELA  Idioma: ESPAÑOL  Etiquetas: InfoBiblioteca Digital Infocentro Mincyt | More Details  Descargar
 Descripción:

HISTORIA DE LA REBELIÓN POPULAR DE 1814 (ESPAÑOL)
Juan Uslar Pietri

Sinopsis:
Este libro plantea que la sublevación de los sectores populares que se unieron a Boves fue una revolución de “características democráticas y niveladoras”, que el autor califica como “el suceso social de más envergadura que registra la historia de la emancipación americana”. Según Juan Uslar Pietri, mientras en el resto del continente “el pueblo o era patriota o indiferente”, o si luchaba por la causa realista lo hacía como mercenario, en Venezuela fue una fuerza beligerante. Y aunque se alió con el bando realista, no estaba contra la patria, sino contra los mantuanos. “Además de sostener nuestros libertadores una guerra a muerte con España, mantenían una lucha contra los mismos venezolanos, que peleaban por la libertad social”, afirma. Impactantes y sobrecogedoras por la crudeza de la narración, estas páginas nos trasladan a los últimos días de la Segunda República, cuando las noticias de muerte y destrucción llegaban a Caracas y la gente trataba de huir a toda costa para no caer en manos de Boves y los siete mil lanceros de la legión infernal. Basado en cartas y otros documentos de la época, el autor reconstruye las horas de desesperación de la población civil y las tribulaciones de Bolívar, quien se vio forzado a ordenar la trágica emigración a Oriente.

HISTORIA DE LA REBELIÓN POPULAR DE 1814 (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.

Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.

LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO

Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org    https://cenal.gob.ve/

FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA

 


 Volver