
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (ESPAÑOL)
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (ESPAÑOL)
Jesús Rodríguez
Sinopsis:
Durante siglos hemos utilizado los tradicionales mapas de papel para representar nuestro espacio y entorno, y poder emprender acuerdos para gestionar, organizar y tomar decisiones sobre el territorio. Pero ¿qué ha sucedido en poco más de cuatro décadas? ¿Se continúan utilizando los mapas en papel de la misma manera? Con la rápida evolución de los sistemas de información geográfica (SIG) y su tecnología asociada, los SIG han revolucionado el mundo de la cartografía, del análisis espacial, de la planificación y de la gestión del territorio. En este apartado nos centraremos en las múltiples definiciones de los sistemas de información geográfica que han aparecido a lo largo de su corta historia y que han dado respuesta a las preguntas siguientes: ¿qué son los SIG? ¿Es una tecnología útil para la resolución de problemas geográfico-espaciales? ¿O es simplemente un sistema para la generación de mapas? La información geográfica Casi todas las cosas que suceden, suceden en alguna parte. A lo largo de los años los humanos hemos desarrollado nuestras actividades en la superficie del globo terrestre o cerca de ésta: construimos túneles; cavamos zanjas para sepultar las diferentes redes de tuberías y cables como el agua, el gas y la electricidad; construi mos minas para explotar los minerales y perforamos el subsuelo para acceder a los pozos de petróleo y gas. Todas estas actividades son de gran importancia, igual que es de gran importancia saber dónde están ocurriendo.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.
LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO
Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org https://ww3.lectulandia.com/
FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA
Volver