LA REALIDAD VIRTUAL COMO HERRAMIENTA ARQUITECTÓNICA (ESPAÑOL)
LA REALIDAD VIRTUAL COMO HERRAMIENTA ARQUITECTÓNICA (ESPAÑOL)
Jaime Mouze
Sinopsis:
La experiencia inmersiva de realidad virtual a partir de un documento arquitectónico como es el cuadro de La ciudad ideal de Urbino. Comenzamos introduciendo conceptos de visualización en realidad virtual y su aplicación al campo de la arquitectura.
Un análisis del cuadro de La Cittá Ideale da paso a la descripción del proceso de restitución de la perspectiva representada. Planteando hipótesis, se obtienen unos documentos de referencia para el posterior modelado tridimensional del espacio concebido en la obra. Hablamos de una forma de representación de un espacio generado por ordenador e interactuación directa con el mismo. Los arquitectos llevan siglos trabajando con la concepción de espacio, su entendimiento, su manipulación y su diseño. ¿Por qué entonces no iban a diseñar espacios virtuales? Es un concepto que inevitablemente iba a relacionarse con el mundo de la arquitectura. Presentación de proyectos, pruebas de diseño, trabajos con la espacialidad, los colores, luces y las dimensiones son algunas de las aplicaciones que presenta
esta tecnología. La representación de los documentos arquitectónicos tradicionales se ve ahora absorbida por la corriente virtual. Es casi obligatorio el uso del dibujo computarizado ara el desarrollo de proyectos arquitectónicos y cada vez más la tecnología facilita la representación de las imágenes de arquitectura.
LA REALIDAD VIRTUAL COMO HERRAMIENTA ARQUITECTÓNICA (ESPAÑOL)- Obra de Dominio Público.
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.
LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO
Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org https://infolibros.org/
FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA
Volver