
MELÓN CULTIVO Y POSCOSECHA (ESPAÑOL)
MELÓN CULTIVO Y POSCOSECHA (ESPAÑOL)
Tania Russián
Sinopsis:
Con el fin de contribuir a la soberanía agroalimentaria del país, promover una reducción significativa de la pobreza y la dependencia tecnológica actual, y dándole cumplimiento al ordenamiento constitucional, se presenta esta publicación sobre el cultivo del melón, uno de los rubros que ha tenido el mayor apoyo institucional en el estado Falcón, en los últimos años, y, por ende, en Venezuela, donde se ha incrementado la superficie de siembra y se ha alcanzado el mayor desarrollo tecnológico en comparación a otros cultivos. El melón es uno de los rubros hortícolas con mayor potencial de exportación, desde la península de Paraguaná en el estado Falcón. Sin embargo, y muy a pesar de los esfuerzos que se realizan en este cultivo, la exportación hacia el mercado norteamericano no ha sido posible de manera sostenible, debido a las exigencias del mismo, por problemas de manejo y comercialización, reglamentación interna y externa, falta de formación del personal, tanto en la fase de producción como en el manejo, y conservación poscosecha, sin dejar de lado, la carencia de infraestructura de apoyo a la producción en la zona.
MELÓN CULTIVO Y POSCOSECHA (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.
LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO
Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org http://www.sian.inia.gob.ve/
FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA
Volver