No hay una imagen disponible

MEMORIAS DEL CONGRESO CULTURAL DE CABIMAS (ESPAÑOL)

$0
 Autor: Joussette Rivodó  Categoria: Arte - Bellas artes  Editorial: http://www.elperroylarana.gob.ve/  Publicada: 1 de enero de 2017  ISBN: Varios según la versión  Páginas: 358  País: VENEZUELA  Idioma: ESPAÑOL  Etiquetas: InfoBiblioteca Digital Infocentro Mincyt | More Details  Descargar
 Descripción:

MEMORIAS DEL CONGRESO CULTURAL DE CABIMAS (ESPAÑOL)
Joussette Rivodó

Sinopsis:
Luego de la derrota de la lucha armada en la década de los sesenta se evidenciaba la fragmentación de los movimientos revolucionarios en Venezuela. Algunos años más tarde, los movimientos de izquierda proponen la toma cultural de la ciudad de Cabimas, importante zona petrolera en el occidente de Venezuela donde mejor se reflejaba el absurdo de un país rico sumido en el despojo del extraccionismo imperialista. Es en 1970, durante el primer gobierno de Rafael Caldera, en plena simbiosis de los partidos de la democracia representativa (AD, Copei y URD), cuando se lleva a cabo el Congreso Cultural sobre la Dependencia y el Neocolonialismo. Surge así, en aquel contexto represivo, de amenazas a la autonomía universitaria, y de entrega del petróleo a las transnacionales, una reflexión en torno a la realidad nacional y la búsqueda de un nuevo ideal para la izquierda. La propuesta vino de un importante grupo de artistas, escritorxs, trabajadorxs, obrerxs y estudiantes, y tuvo lugar donde había brotado el pozo Barroso II, cuarenta y ocho años atrás. Memorias del Congreso Cultural de Cabimas: sobre la dependencia y el neocolonialsmo es una compilación de entrevistas, ponencias y artículos que reflejan el debate dado durante este encuentro, en su enfrentamiento con el capitalismo y la globalización. Procesos como la justificación del imperialismo, la aculturación, la transculturación, la colonización, la dependencia, la neocolonización, y una revisión de la historia, fueron algunos de los temas tratados.

MEMORIAS DEL CONGRESO CULTURAL DE CABIMAS (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.

Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.

LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO

Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org    http://www.elperroylarana.gob.ve/

FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA

 


 Volver