No hay una imagen disponible

PENSAR LA CIUDAD (ESPAÑOL)

$0
 Autor: Pedro Sanz  Categoria: No convencional  Editorial: http://www.elperroylarana.gob.ve/  Publicada: 1 de enero de 2017  ISBN: Varios según la versión  Páginas: 364  País: VENEZUELA  Idioma: ESPAÑOL  Etiquetas: InfoBiblioteca Digital Infocentro Mincyt | More Details  Descargar
 Descripción:

PENSAR LA CIUDAD (ESPAÑOL)
Pedro Sanz

Sinopsis:
La presente es una compilación de catorce ponencias presentadas en el primer Simposio Pensar en la ciudad: realidades, procesos y utopías realizado en Mayo de 2014 en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. En este primer encuentro la actividad estuvo organizada en cuatro mesas divididas en aspectos temáticos: La primera mesa “Antropología y transformación espacial urbana en el siglo XX” tuvo como objetivo realizar un recorrido histórico a través de la constitución del entramado urbano consecuencia de la aparición del petróleo, las nuevas dinámicas económicas, políticas, sociales y culturales que se generaron y las principales transformaciones que, en materia de movilidad, vivienda y habitad, experimentó la ciudad durante ese período. La segunda mesa “Movimientos sociales y sociabilidades urbanas” tuvo como finalidad visibilizar y visualizar los procesos sociales y organizativos de los habitantes de la ciudad, sus conflictos y prácticas de resistencia, contrahegemonía y emancipación, así como también, las nuevas relaciones sociales y construcción de vínculos que despliegan otras formas y procesos de ser, vivir y experimentar la ciudad. La tercera mesa, “Constitución imaginaria de la ciudad en el relato artístico urbano” tuvo como objetivo indagar en las dinámicas creativas de la literatura, las artes plásticas, la fotografía, la música, etcétera, como forma de reconocer el proceso que delimitó y definió la constitución de una estética y un relato particular de lo urbano en Venezuela.

PENSAR LA CIUDAD (ESPAÑOL) – Obra de Dominio Público.

Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.

LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO

Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org   http://www.elperroylarana.gob.ve/

FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA

 


 Volver