
PSICOLÓGICO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA (ESPAÑOL)
PSICOLÓGICO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA (ESPAÑOL)
Fabiana Glejberman
Sinopsis:
Para empezar, es necesario considerar que existen diferencias claras entre actividad física, ejercicio físico y deporte, aunque habitualmente sean conceptos que suelen utilizarse como sinónimos y de manera indistinta.
Autores como Desiderio et al. (2021) hacen una diferenciación entre conceptos. Así, definen a la actividad física como cualquier movimiento corporal generado por los músculos esqueléticos que implica un gasto energético. Es decir, son movimientos de tipo inconsciente, correspondientes a tareas que forman parte de la vida cotidiana o bien de la automatización de ciertos movimien- tos vinculados al ejercicio y deporte. En cambio, el ejercicio físico corresponde a cualquier actividad planificada, estructurada y repetitiva, que busca un objetivo y puede ser variable. Finalmente, el deporte es un ejercicio físico donde existe competencia y reglamento normativo que varía según su especificidad. Asimismo, hay presencia de evaluadores que confirman quién gana y quién pierde. Por lo tanto, los practicantes se enfocan en la obtención de la excelencia técnico-deportiva.
PSICOLÓGICO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA (ESPAÑOL)- Obra de Dominio Público.
Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.
LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO
Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.
Fuentes:
https://en.wikipedia.org https://ww3.lectulandia.com/
FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA
Volver