No hay una imagen disponible

SILVA CRIOLLA A UN BARDO AMIGO (ESPAÑOL)

$0
 Autor: Francisco Martí  Categoria: Generalidades  Editorial: https://cenal.gob.ve/  Publicada: 1 de enero de 1932  ISBN: Varios según la versión  Páginas: 104  País: Venezuela  Idioma: ESPAÑOL  Etiquetas: InfoBiblioteca Digital Infocentro Mincyt | More Details  Descargar
 Descripción:

SILVA CRIOLLA A UN BARDO AMIGO (ESPAÑOL)
Francisco Martí

Sinopsis:
Francisco Lazo Martí es considerado uno de los grandes poetas venezolanos de su tiempo. Fernando Paz Castillo lo ubica en el Parnaso de la lírica nacional junto con Andrés Bello y Pérez Bonalde. Silva criolla a un bardo amigo es un extenso poema donde predomina la exaltación del llano venezolano, su naturaleza, paisaje, habitantes y costumbres, sin dejar de lado su dimensión sociocultural. Estas ricas exaltaciones del entorno van acompañadas también por la situación de sus habitantes en un entorno hostil, donde “este pueblo amado / que vive, —noble víctima—, entregado / a la ciega ambición de los caudillos”. Es así como en esta Silva, se encuentran referencias a las inquietudes revolucionarias que lo invadían; si bien sus imágenes sensoriales corresponden al llano, otorga al poema una dimensión profundamente venezolana. Por otra parte, su sensibilidad y criterio estético se revelan al elegir la forma fija de sus Crepusculares, como alternativa más “armoniosa” que el soneto, en busca de la originalidad desde las particularidades de la lírica. En un escritor como Lazo Martí, quien pasó la mayor parte de su vida rodeado de la pobreza del interior y de los vaivenes de una vida convulsa, sorprende la riqueza de su lenguaje poético, gran erudición y cómo logra amalgamar elementos neoclásicos, parnasianos y simbolistas, incorporados a los temas de la tierra.

SILVA CRIOLLA A UN BARDO AMIGO (ESPAÑOL)- Obra de Dominio Público.

Este libro electrónico está libre de restricciones de derechos de autor.

LIBROS DE DOMINIO PÚBLICO

Son los libros escritos y creados sin ningún tipo de licencia o escritos bajo licencias de dominio público, también lo son los libros que nunca han estado bajo derechos de autor o los libros en los que los derechos de autor han expirado.

Fuentes:

https://en.wikipedia.org https://cenal.gob.ve/

FUNDACIÓN INFOCENTRO/CARACAS/VENEZUELA

 


 Volver