Saltar al contenido
¡27N: un golpe aéreo!
¿Por qué canta el pueblo?
¿Por qué Zamora ?
¿Qué es la vida?
100 años del Alma Llanera
197 ° Aniversario del natalicio y 134 ° aniversario de la muerte de Cecilio Acosta (catálogo)
2002 año de la resistencia antiimperialista
2008 año de la revisión, rectificación y reimpulso de la Revolución Bolivariana
23F: la batalla que evitó la guerra
27 de febrero de 1989: interpretaciones y estrategias
27-F para siempre en la memoria de nuestro pueblo
4-F: la rebelión del sur
4F el amanecer de la esperanza
A 30 años del asesinato de Leonardo Ruiz Pineda y de la publicación del libro negro
Abigaíl
Abrapalabra
Abrapalabra
Abril sin censura
Acepto las condiciones
Acto cultural
Adolescentes conecta@s
Afrodescendientes entre debates y política
Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
Agroecologías insurgentes en Venezuela
Alegría de la tierra
Alimentando con ciencias
América espera
Análisis ideológica de los tiempos de la conjugación castellana
Andragogía para facilitadores
Andrés Bello
Andrés Bello Polígrafo de América
Andrés Eloy Blanco para niñas y niños
Anecdotario venezolano por El Bachiller Munguia
Antología poética
Apuntes para la iconografía del Libertador
Apuntes teatrales
Árbol genealógico del Libertador
Archivo de César Rengifo
Archivo de Historia y variedades Tomo 1
Archivo de Historia y variedades Tomo 2
Archivo del Libertador
Atlas físico y político de la República de Venezuela
Batalla de Carabobo
Bello, el maestro inmortal
Bibliografía afrovenezolana
Bibliografía bolivariana
Bicentenario de la Carta de Jamaica (catálogo)
Bimodalidad
Biografía de Eulalia Ramos Sánchez de Chamberlain
Biografía del doctor José María Vargas
Biografía del valiente ciudadano general Ezequiel Zamora
Biografía del valiente ciudadano general Ezequiel Zamora
Biografía documentada del coronel Miguel Antonio Vásquez
Bitácora Mirandina
Bitácora Mirandina 2
Bitácora Mirandina 3
Bitácora Mirandina 4
Bolívar contra Bolívar
Bolívar en las tradiciones peruanas
Bolívar en San Pedro
Bolívar hecho a Mano
Bolívar Juzgado por el general San Martín
Bolívar y Brión
Bolívar y Clausewitz
Bolívar y la guerra social
Bolívar y San Martín
Bolívar, el martirio de la gloria
Bolívar, pintado por si mismo
Bolívar, su grandeza en la adversidad
Bolívar: acción y utopía del hombre de las dificultades
Bolívar: la gloria de un general
Bolívar: pensamiento precursor del antiimperialismo
Bolívar: un hombre diáfano
Breve análisis del pasado de Venezuela
Breve guía sobre distros de Linux
Buenaventura chatarra (borrador original)
Campaña de Carabobo 1821
Campana Electoral de 1846
Campo de Nardos
Cancionero Popular
Canto a España
Canto a los Hijos
Cantos de la prisión y del destierro
Cantos de vacías tinieblas
Cantos y pagamentos a la madre tierra
Capitalismo y cibercontrol
Capítulos de la Historia colonial de Venezuela
Carabobo bajo palabra
Carabobo bajo palabra
Carabobo, más que una batalla
Carabobo, un punto itinerario…
César Rengifo: Horizonte múltiple
Ciber seguridad
Ciberbullying, guía de recursos para centros educativos
Cien vocablos indígenas
Ciencia, innovación y la Venezuela productiva
Ciencias para explorar, crear e inventar
Ciencias para vivir en comunidad tomo I
Ciencias para vivir en comunidad tomo II
Cimarronaje, afroepistemología y soberanía intelectual
Cipriano Castro en la batalla de Tononó
Cipriano Castro, soberanía nacional e imperialismo
Ciudades, territorialidad y naturaleza en disputa
Colección de cuentos tomo VI
Colombia y América Latina: historia de disidencias y disidentes
Colonia, lucha de clases e independencia
Colonia, lucha de clases e independencia
Cómo crear una fototeca digital
Cómo hacer una radio
Cómo sistematizar experiencias utilizando las TIC bajo pedagogías alternativas (fascículo 2)
Cómo sistematizar experiencias utilizando las TIC bajo pedagogías alternativas (fascículo 3)
Cómo sistematizar experiencias utilizando las TIC bajo pedagogías alternativas (fascículo 4)
Cómo sistematizar experiencias utilizando las TIC bajo pedagogías alternativas (fascículo 5)
Cómo sistematizar experiencias utilizando las TIC bajo pedagogías alternativas (fascículo 6)
Cómo sistematizar experiencias utilizando las TIC bajo pedagogías alternativas (fascículo 7)
Cómo sistematizar experiencias utilizando las TIC bajo pedagogías alternativas (fascículo 8)
Cómo sistematizar experiencias utilizando las TIC bajo pedagogías alternativas (fascículo1)
Competencias digitales y herramientas esenciales para transformar las clases y avanzar profesionalmente
Comprensión de Venezuela
Comuna, territorio y soberanía
Comunicación interna 2.0 un desafío cultural
Comunidad con ciencia
Con ciencia para el porvenir
Con los pobres de la tierra
Congreso de Angostura 1819-1821 tomo II
Congreso de Angostura 1819-1821 tomo I
Congreso de Angostura 1819-1821 tomo I
Congreso de Angostura 1819-1821 tomo I
Congreso de Angostura 1819-1821 Tomo II
Conocimiento y soberanía: la alimentación como derecho humano
Contribución a la historia de las culturas negras en Venezuela colonial volumen I
Contribución a la historia de las culturas negras en Venezuela colonial volumen II
Contribución al estudio de la guerra federal en Venezuela tomo primero
Contribución al estudio de la guerra federal en Venezuela tomo segundo
Contribuciones en pedagogías de(s)coloniales para la transformación cultural en Venezuela
Convergencia
Cosmografía o descripción del Universo
Crear y publicar con las TIC en la escuela
Crónica de Caracas
Cuaricurián
Cuentos
Cuentos escogidos
Cultivándonos con las herramientas digitales
Curso de capacitación y actualización para la iniciación de entrenadores en el beisbol menor
Curso de lecciones y demostraciones anatómicas en la Universidad de Caracas tomo I
Curso de lecciones y demostraciones anatómicas en la Universidad de Caracas tomo II
Date con la ciencia
De una educación de castas a una educación de masas
Decreto reglamentario de la bandera, escudo, sello e himno nacionales
Del 11 al 13 testimonios y grandes historias mínimas de abril 2002
Desafíos de la salud, la agroalimentación y el buen vivir en Venezuela
Dictadura mediática en Venezuela
Don Andrés Bello, embajador de las letras y del pensamiento emancipador (catálogo)
Edita libremente tus videos con Kdenlive
Educación artística
El “Zurdo” de Sabaneta
El agua y el poder: Caracas y la formación del Estado colonial caraqueño 1567-1700
El agua, la dueña de la vida
El agua, la dueña de la vida
El Caracazo
El cardenalito
El cardenalito
El cardenalito
El cardenalito
El cardenalito
El cardenalito
El castillo de Elsinor
El convenio de Naciones Unidas sobre el cambio climático
El Credo de Aquiles Nazoa
El espacio geográfico de la humanidad
El espacio geográfico de Venezuela
El estandarte de Pizarro, leyendas históricas de Venezuela
El falso cuaderno de Narciso Espejo
El Guarenazo
El Guarenazo, despertar de un pueblo
El humorismo gráfico en Venezuela
El indígena venezolano en pos de su liberación definitiva
El lápiz
El Libertador Simón Bolivar, final del largo viaje
El Libro de la Infancia, por un amigo de los niños
El mágico mundo de Python
El maleficio de la duda
El mensaje de Leonardo a la juventud venezolana
El milagroso médico de los pobres en Isnotú
El ocaso de las universidades
El ocaso de las universidades
El osario de Dios
El otro Delta
El pequeño gran mundo
El perro Nevado
El pez que fuma y otras obras escogidas
El porvenir de la vida
El primer Congreso de Venezuela y la Sociedad Patriótica
El régimen de la Encomienda en Venezuela
El Régimen de la Encomienda en Venezuela
El retorno de Bello
El sargento Felipe
El sentido de la tradición
El tigrón
El Tratado colombo-venezolano en el Parlamento nacional
El triunfo de la libertad sobre el despotismo
El triunfo de la libertad sobre el despotismo
El valor de la (des)conexión
El vendaval amarillo
El verdadero venezolano
El vuelo del alcatraz
Elementos de Bacteriología
Elementos de Filosofía
Elementos de filosofía de las ciencias
En este país
Energía para la vida tomo I
Energía para la vida tomo II
Ensayo histórico acerca de la esclavitud y su abolición en Venezuela
Epítome sobre la vacuna
Equinoccial
Esa espiga sembrada en Carabobo
Esa espiga sembrada en Carabobo
Esa espiga sembrada en Carabobo
Escritos representativos
Espiritualidad y Literatura: una relación tormentosa
Estatuas y pilas antiguas
Este 2006 es un año para consolidar el rumbo de la Patria
Estudio histórico El constituyente de Venezuela
Estudios históricos Episodio del navío San Pedro Alcántara
Estudios indígenas
Estudios para la formación de nuestra identidad
Estudios sobre Etnografía americana
Estudios sobre Etnografía americana
Estudios sobre las deformaciones, enfermedades y enemigos del árbol de café en Venezuela
Estudios sobre las deformaciones, enfermedades y enemigos del árbol de café en Venezuela
Estudios venezolanos
Ética y Cibernética
Etnografía del estado Mérida
Ezequiel Zamora: La Historia como fuerza revolucionaria
Factores étnicos de la raza hispano americana
Falsas, maliciosas y escandalosas reflexiones de un ñángara
Febrero
Ficción y realidad en El Caracazo
Flora de Venezuela
Formación de la nacionalidad venezolana
Formación de las clases sociales en Venezuela
Formación histórica del antidesarrollo de Venezuela
Francisco de Miranda 1813
Fuente de amargura
Fuentes documentales para el estudio de la vida y obra de: Enrique Bernardo Núñez
Fuentes documentales para el estudio del valiente ciudadano y general del pueblo soberano Ezequiel Zamora
Fundación y población de Mérida y San Cristóbal
Geografía de Venezuela
Geografía de Venezuela
Geopolítica de la liberación
Giraluna
Gloria Nacional
Golpe de radio
Golpe de timón
Gran plebiscito nacional
Guía básica para el facilitador pedagogo
Guía de concientización sobre la difusión de imágenes íntimas sin permiso
Guía de Facebook para educadores
Guía ilustrada de los anfibios y reptiles del valle de Caracas, Venezuela
Guía práctica sobre software libre
Gustavo Pereira para niñas y niños
Había una vez… las computadoras
Hacia el poder revolucionario
Hacia un debate nacional del desarrollo: necesidades comunitarias, economía y crisis ambiental global
Himno nacional de Venezuela
Historia corográfica, natural y evangélica de la Nueva Andalucía
Historia de la fundación de la ciudad de Trujillo
Historia de la humanidad
Historia de la Primera República de Venezuela
Historia de la Química
Historia de las luchas de la mujer venezolana
Historia de Venezuela contemporánea
Historia de Venezuela y de nuestra América
Historias mínimas de la Carta Magna
Historiografía de la independencia de Chile
Hoja de servicios del general Joaquín Crespo
Hoja de servicios del general José Antonio Anzoátegui
Homenaje a Ernst
Homenaje a Vargas
Huertos orgánicos para principiantes
Hugo Chávez del 4 de febrero a la V República
Hundiéndonos en el excremento del diablo
Ideario de palabras
Ideas fundamentales para la Constitución Bolivariana de la V República primera parte
Ideas fundamentales para la Constitución Bolivariana de la V República segunda parte
Ideas políticas y pedagógicas de Simón Rodríguez
Ídolos rotos
Impresión 3D
Impresos de Valentín Espinal
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos
Independencia y esclavitud en Venezuela
Influencia de las mujeres en la formación del alma americana
Influencia del elemento venezolano en la independencia de la América Latina
Infoprensa 23 de septiembre de 2020
Infoprensa 24 de octubre de 2020
Infoprensa 25 de noviembre de 2020
Infoprensa 26 de agosto de 2021
Infoprensa 27 de septiembre de 2021
Infoprensa 28 de noviembre de 2021
Informe anual 1978
Informe anual 1983
Informe anual 1984
Informe anual 1986
Informe anual 1988
Informe anual 75
Integración venezolana
Integración venezolana
Inteligencia artificial
Intervención social con menores y TICs
Intervención social con menores y TICs
Introducción y defensa de nuestra Historia
Inundaciones fluviales y aludes torrenciales
Investigación, gestión y búsqueda de información en internet
Investigaciones patológicas
J. A. Pérez Bonalde Tomo II
J.A. Pérez Bonalde Tomo I
Joaquina Sánchez
Joropo llanero
José Martí “El apóstol”
José Martí Obra literaria
La aventura de un osito polar perdido en la Antártida
La caída del liberalismo amarillo
La ciencia del konuco y su visión integral
LA CIENCIA DEL KONUCO Y SU VISION INTEGRAL
La ciencia en tus manos
La ciencia y su papel en la Venezuela del siglo XXI
La crisis colonial: Venezuela 1750 – 1810
La delincuencia en Venezuela/Apuntes sobre la delincuencia y la cárcel en la literatura venezolana
La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
La doctrina de la descendencia de la Academia Nacional de Medicina
La espada sobre el fuego
La Independencia de Venezuela y los periódicos de París (1808-1825)
La investigación en Venezuela
La lectura en la era móvil
La madre del General Ezequiel Zamora
La mudanza del encanto
La noche de los generales
La plusvalía ideológica
La prensa venezolana en el siglo XX
La primatología en latinoamerica
La rebelión de los gerentes y el petróleo venezolano
La renta petrolera y los latifundistas durante el gomecismo
La sonrisa de Mandela
La tienda de muñecos
La Tierra: nuestro dinámico hogar
La Tierra: nuestro hogar
La torre de timón / El cielo de esmalte / Las formas del fuego
La trepadora / Pobre negro
La vigencia del rock venezolano
Las aguas tenían reflejos de plata
Las lanzas coloradas
Las máquinas no pueden soñar
Ley de los Consejos Comunales
Ley del Plan de la Patria 2013 – 2019
Leyendas históricas de Venezuela
Libro Comunitario Joti
Lira venezolana
Lo que dejó la tempestad
Los afrovenezolanos en la obra poética de Luis Mariano Rivera
Los aires del presagio
Los andinos en el poder
Los cuartos de uno
Los doce apóstoles
Los documentos de abril
Los humoristas de Caracas tomo I
Los humoristas de Caracas tomo II
Los indios caribes
Los libros
Los pastores
Los peregrinos del camino encantado
Los presos
Los seres invisibles
Los tres señores
Los venenos fieles
Los yanomami
Luchar hasta vencer
Luchas por la independencia. Género y nación en la obra de Teresa de la Parra
Luchas por la independencia. Género y nación en la obra de Teresa de la Parra
Ludovico Silva La plusvalía ideológica
Luis Alberto Crespo Para niñas y niños
Luisa Cáceres de Arismendi, Teresa Carreño. Ensayos biográficos
Luisa del Valle Silva para niñas y niños
Malos modales
Malvina recobrada
Mandela abril 2015
Mandela: la seducción del hombre blanco
Manifiesto de Guasina
Manifiesto de las Provincias de Venezuela
Manifiesto que dirige la junta de tenedores de vales de Caracas
Manual de Orientación para Participar en Redes Sociales
Manual de programacion con robots para la escuela
Manual de Urbanidad y buenas Costumbres
Manual del forastero
Manual o compendio de cirugía tomo 1
Manuel Antonio Carreño Manual de urbanidad y buenas costumbres
Manuel E. Bruzual
Manuel Piar
Manuel Piar: Gloria y extravío de un héroe
Manuel Vicente Romero GarcIa
Manuela Sáenz y Simón Bolívar – Cartas de Amor
Manuelita Saenz el ángel tutelar del libertador
Manuelote (borrador)
Manumisión de mi esclavo de nombre Pantaleón_propiedad de Manuel Manrique Sierra 1808
Manumision de un niño esclavo 6 de octubre de 1803
Manumisión de un niño esclavo 6 de octubre de 1803
Manumision por compra de María 2 de diciembre de 1811
Manuscrito Buenaventura Chatarra César Rengifo 1
Manuscrito de Antonio Jose de Sucre 1
Manuscrito de Antonio Jose de Sucre 2
Manuscrito de Cipriano Castro
Manuscrito de Francisco de Miranda 1
Manuscrito de Francisco de Miranda 2
Manuscrito de Francisco de Miranda 3
Manuscrito de Francisco de Miranda 4
Manuscrito de Francisco de Miranda 4
Manuscrito de Francisco de Miranda 5
Manuscrito de José Vicente Gomez
Manuscrito ZMV 1
Manuscrito ZMV 2
Manuscrito ZMV 3
María Rosario Nava
María Rosario Nava Manuelote
Mariano Picón Salas Una pasión por la cultura
Mario Briceño Iragorri Roccoa Los riberas
Mario Briceño Iragorry
Mario Briceño Iragorry Motivos
Mario Briceño Iragorry obras completas vol-4
Mario Briceño Iragorry Obras selectas
Mario Sanoja e Iradia Vargas “El agua y el poder
Marlene Vásquez Pérez Marti y Carpentier: De la fábula a la historia
Más que amor, frenesí
Matemática 1er Grado
Matemática 2do Grado
Matemática 3er Grado
Matemática 4to Grado
Matemática 5to Grado
Matemática 6to Grado
Matemáticas 1er Año
Matemáticas 2do Año
Matemáticas 3er Año
Matemáticas 4 Año
Matemáticas 5to Año
Medalla en honor a as ciencias para los individuos
Medicamentos indigenas
Medio siglo de ciencia y tecnologia en Venezuela
Meditación inquieta
Memoria afrovenezolana
Memoria colectiva
Memoria del MOP 1879
Memoria del MOP 1874
Memoria del MOP 1875
Memoria del MOP 1881 Tomo I
Memoria del MOP 1881 Tomo II
Memoria del MOP 1882
Memoria del MOP 1883
Memoria del MOP 1885
Memoria del MOP 1886
Memoria del MOP 1887
Memoria del MOP 1888
Memoria del MOP 1890
Memoria del MOP 1893
Memoria del MOP 1894 Tomo II
Memoria del MOP 1910
Memoria del MOP 1911
Memoria del MOP 1914
Memoria inmortal
Memoria Inmortal
Memorias 4F
Memorias de Mama Blanca
Memorias de mamá Blanca (manuscrito)
Memorias de un Semibárbaro-Alma Llanera
Memorias de Venezuela
Memorias de Venezuela #13
Memorias de Venezuela #46
Memorias de Venezuela #9
Memorias de Venezuela 21
Memorias de Venezuela 30
Memorias de Venezuela 66
Memorias de Venezuela Edición Especial
Memorias de Venezuela Edición Especial
Memorias de Venezuela N°1
Memorias de Venezuela N°10
Memorias de Venezuela N°11
Memorias de Venezuela N°12
Memorias de Venezuela N°14
Memorias de Venezuela N°15
Memorias de Venezuela N°16
Memorias de Venezuela N°18
Memorias de Venezuela N°19
Memorias de Venezuela N°20
Memorias de Venezuela N°20
Memorias de Venezuela N°22
Memorias de Venezuela N°23
Memorias de Venezuela N°26
Memorias de Venezuela N°29
Memorias de Venezuela N°3
Memorias de Venezuela N°37
Memorias de Venezuela N°38
Memorias de Venezuela N°39
Memorias de Venezuela N°4
Memorias de Venezuela N°41
Memorias de Venezuela N°43
Memorias de Venezuela N°44
Memorias de Venezuela N°48
Memorias de Venezuela N°49
Memorias de Venezuela N°5
Memorias de Venezuela N°6
Memorias de Venezuela N°7
Memorias de Venezuela N°72
Memorias de Venezuela N°8
Memorias de Venezuela N°9
Memorias del Encuentro con la ciencia y la innovación 2019
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1879
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1883
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1885
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1885
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1886
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1888
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1893
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1894 tomo 2
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1910
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1911
Memorias del Ministerio de Obras Públicas 1914
Memorias del Ministerio de Obras Públicas1879
Memorias N°2
Mensaje Bolivariano del comandante Hugo Chávez Frías
Mensaje del Presidente de la República al Congreso de 1836
Mensajes sin destino
Mercurio Venezolano
Meridala Hermetica
Mesoamerica
Método de guitarra
Mi amado Martí
Mi distinguido amigo y hermano Dr. Héctor F. Varela
Mi infancia y mi pueblo
Mi Padre el Inmigrante
Miguel Acosta Saignes Bolívar. acción y utopía del hombre de las dificultades
Miguel Otero Silva: Lope de Aguirre, príncipe de la libertad
Ministere de l instrucction publique des cultes et des beaux arts
Miranda y Sus Tiempos
Mis otros fantoches
Misa en honor de San Juan de la Cruz
Miscelánea de Ciencias
Misiones de padres capuchinos
Mitos y tradiciones
Mocedades de Bolívar Rufino Blanco Fombona
Modelo de patente mercantil de la República de Colombia
Montaje de Punto Fijo a la Revolucion Bolivariana
Muerte del general Ezequiel Zamora
Mujeres de la Independencia
Muros en la madrugada 1960
Nació la misión “Niño jesús”
Nelson Mandela El largo camino hacia la libertad
No al cambio climatico
No todos los gatos son pardos
Noche Buena Negra
Noche buena negra
Noche buena negra
Norberto Gimenez
Notas con motivo de un folleto
Notas de asistencia social
Noventa años de literatura venezolana
Nuestra América
Nuestra América combate
Nuestra gente
Nuestra Historia republicana
Nueva Antología
Nuevos vocabularios de dialectos indígenas de Venezuela
Obra de tierra
Obras Cecilio Acosta Vol I
Obras completas
Obras completas de poesía
Obras completas de Tulio Febres Cordero Tomo 2
Obras completas de Tulio Febres Cordero Tomo 3
Obras completas de Tulio Febres Cordero Tomo 4
Obras completas Vol. 3
Ofimatica Calc
Ofimática Software Libre
Onza, Tigre y Leon N°1
Onza, Tigre y Leon N°10
Onza, Tigre y Leon N°11-12
Onza, Tigre y Leon N°13
Onza, Tigre y Leon N°14
Onza, Tigre y Leon N°15-16
Onza, Tigre y Leon N°17
Onza, Tigre y Leon N°18
Onza, Tigre y Leon N°2
Onza, Tigre y Leon N°20
Onza, Tigre y Leon N°21
Onza, Tigre y Leon N°22
Onza, Tigre y Leon N°23
Onza, Tigre y Leon N°24
Onza, Tigre y Leon N°25
Onza, Tigre y Leon N°26
Onza, Tigre y Leon N°27
Onza, Tigre y Leon N°28
Onza, Tigre y Leon N°29
Onza, Tigre y Leon N°3
Onza, Tigre y Leon N°30
Onza, Tigre y Leon N°31
Onza, Tigre y Leon N°32
Onza, Tigre y Leon N°33
Onza, Tigre y Leon N°34
Onza, Tigre y Leon N°35
Onza, Tigre y Leon N°36
Onza, Tigre y Leon N°37
Onza, Tigre y Leon N°38
Onza, Tigre y Leon N°39
Onza, Tigre y Leon N°4
Onza, Tigre y Leon N°40
Onza, Tigre y Leon N°41
Onza, Tigre y Leon N°42
Onza, Tigre y Leon N°43
Onza, Tigre y Leon N°45
Onza, Tigre y Leon N°46
Onza, Tigre y Leon N°47
Onza, Tigre y Leon N°48
Onza, Tigre y Leon N°49
Onza, Tigre y Leon N°5
Onza, Tigre y Leon N°50
Onza, Tigre y Leon N°6
Onza, Tigre y Leon N°7
Onza, Tigre y Leon N°8
Onza, Tigre y Leon N°9
País portátil
Palabra creadora
Palabra de identidad
Palabra liberadora
Palabra universal
Parnaso Venezolano Serie I –
Parnaso Venezolano Serie I.— tomo x
Participación de afrodescendientes en la Independencia de Venezuela (1810-1823)
Pasión y Triunfo
Patria y Ciudadanía 1er Año
Pedro Duno Los doce apóstoles
Pensamientos y Sentencias
Pensar la ciencia de otro modo: Propuestas y desafíos de(s)coloniales para una Venezuela soberana
Penúltima tarde y otras tardes
Peonia
Pequeño Anecdotario Trujillano
Petróleo En Venezuela Una Historia
Petróleo y Tecnologia
Petróleo Y Tecnologia 2
Petróleo y Tecnologia 3
Petróleo y Tecnologia 4
Píntame Angelitos Negro
Plebíscito Nacional
Plebiscito Sección Occidental
Plebiscito Sección Occidental Distrito Federal
Plebiscito sección occidental, Dtto.Federal de 1906-1
Poemas Bajo la Luna
Poemas continentales
Poemas Magistrales de Don Andrés Bello
Poemas populares
Poesía reunida
Poesias Originales de Andres Bello
Poesías y Tradiciones
Prejuicio étnico en las practicas discursivas de las élites venezolanas
Presente y Pasado
Procedencia del General Manauel Piar
Prosas de Llanto
Pueblo Indígena de Venezuela
Rafael Bolívar Coronado Memorias de un semibarbaro Alma llanera
Rafael R. Castellanos La dimensión Internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
Raíz histórica de la masonería en Venezuela
Ramon Anzola Tovar, Senador 18 de Marzo de 1854
Rasgos Comunes Elena y Los Elementos
Rayado Sobre El Techo
Razetti Al Panteón
Rebeliones Indígenas y Negras en América Latina
Recorriendo el Arte. Educación artística 2do año
Recuerdos de Venezuela
Régimen de los Museos y Archivos Nacionales y Legistación para Proteger el Tesoro Artístico y Monumental de la Nación
Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Economía Comunal
Reinaldo José Bolívar Los_olvidados_del_bicentenario_.pdf
Repertorio Histórico de la Academia Antioqueña de Historia
Reponso al Lector de Voluntad de Hierro
República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana
Resilencia sociológica
Resumen de la Historia de Venezuela
Resumen de la Historia de Venezuela
Revista Archivos Nacionales
Revista Bolivariana
Revista Bolivariana
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 1 Número 1
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 1 Número 2
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 2 Número 1
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 2 Número 2
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 3 Número 1
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 3 Número 2
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 4 Número 1
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 4 Número 2
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 5 Número 1
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 6 Número 1
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 6 Número 2
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 7 Número 1
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 7 Número 2
Revista Científica Hospital Coromoto Vol. 8 Número 2
Revista Científica Hospital Coromoto Vol.8 Número 1
Revista de Ejercito
Revista de los Archivos Nacionales de Costa Rica
Revista del Ejército
Revista Épale Ccs 372
Revista Épale Ccs 398
Revista Épale Ccs 411
Revista Épale Ccs 447
Revista la Sociedad
Revista Memorias de Venezuela
Revista Memorias N°13 abril de 2010
Revista Petróleum
Revista UTICEX
REVISTA WEB MEMORIAS DEL ENCUENTRO CON LA CIENCIA Y LA TIERRA Y LA CIENCIA EB LA INNOVACION
Revolución 9 Años de Logros
Revolucionan Caminos sobre ruedas
Riqueza Circulante de Venezuela
Ritmos
Ronny Velásquez Mitos de creación
Sábado que nunca llega
Se llamaba SN Jose Vicente Abreu
Segunda exposición del libro venezolano 1940
Semblanza de tres Historiadores
Semestre Histórico
Sencillamente Aquiles
Sentido y Ámbito del Congreso de Angostura
Sentido y presencia de Miranda
Sentido y Vigencia del 30 de Noviembre
Servicios Sociales para Ciudadanos Digitales
Sexting – Guía de concientizacion
Siete Cartas Inéditas
Siete Estudios de Aristides Rojas
Silabario de la Lengua Española
Simón Bolívar
Simón Bolívar Address to The Venezuela Congress at Angostura
Simón Bolívar General en Jefe de las Tropas
Simón Bolivar Pensamientos
Simón Bolívar Presidente de la República de Colombia
Simón Bolívar Proclama
Simón Bolívar Soberanía, independencia y justicia social
Simón Rodríguez
Simposio Investigación e innovación para la soberanía alimentaria
Sir Robert H Shomburgk Map of British Guiana compiled from the surveys Executed under Her Majestys commission from 1841 to 1844.
Sistema Patria
Six Morceaux de Salón
Sobre El Alba
Sobre las Huellas de Humboldt
Soga de Niebla
Sones y Canciones y otros Poemas
Soy tu voz en el Viento
Stop Motion
Sube para Bajar
Sucinta descripción de la entrada del Libertador Presidente en Caracas el 10 de enero de 1827
Sueño de un Español bajo una Encina
Suma de Venezuela
Suplemento a las plantas usuales de Venezuela
Sus mejores Poemas
T03 Campamento antiguerrillero
Teatro
Teatro Breve
Teatro y Sociedad
Tecnologías en manos del pueblo
Teresa Carreño Mi teresita valse
Teresa de la Parra Bibliografías y otros trabajos
Teresa de la Parra Exposición fotográfica y bibliohemerográfica
Teresa de la Parra Exposición fotográfica y bibliohemerográfica
Terra Patrum
Tetralogía del Petroleo
Tiempos del Incendio Digital
Tierra Firme
Tircolor Nº7
TO3 Campo antiguerrillero
Tópicos Shell de Venezuela 1943
Topicos Shell de Venezuela N° 48
Tópicos Shell N° 46
Tradiciones y Leyendas
Tradiciones y Relatos
Tres próceres de la Independencia
Tributo al Libertador Simón Bolívar
Tricolor
Tricolor
Tricolor
Tricolor N°120
Tricolor 02
Tricolor 101
Tricolor 103
Tricolor 104
Tricolor 105
Tricolor 106
Tricolor 108
Tricolor 109
Tricolor 110
Tricolor 111
Tricolor 112
Tricolor 113
Tricolor 114
Tricolor 115
Tricolor 116
Tricolor 117
Tricolor 118
Tricolor 119
Tricolor 12
Tricolor 121
Tricolor 122
Tricolor 123
Tricolor 124
Tricolor 125
Tricolor 126
Tricolor 127
Tricolor 128
Tricolor 129
Tricolor 130
Tricolor 131
Tricolor 377
Tricolor 88
Tricolor 89
Tricolor 90
Tricolor 91
Tricolor 92
Tricolor 93
Tricolor 94
Tricolor 95
Tricolor 96
Tricolor 97
Tricolor 99
Tricolor N°109
Tricolor N°110
Tricolor N°111
Tricolor N°112
Tricolor N°113
Tricolor N°114
Tricolor N°115
Tricolor N°116
Tricolor N°117
Tricolor N°118
Tricolor N°119
Tricolor N°121
Tricolor N°123
Tricolor N°124
Tricolor N°125
Tricolor N°28
Tricolor N°49
Tricolor N°50
Tricolor N°51
Tricolor N°52
Tricolor N°53
Tricolor N°54
Tricolor N°55
Tricolor N°56
Tricolor N°57
Tricolor N°58
Tricolor N°59
Tricolor N°60
Tricolor N°61
Tricolor N°63
Tricolor N°64
Tricolor N°65
Tricolor N°66
Tricolor N°67
Tricolor N°68
Tricolor N°69
Tricolor N°71
Tricolor N°72
Tricolor N°73
Tricolor N°74
Tricolor N°75
Tricolor N°77
Tricolor N°78
Tricolor N°79
Tricolor N°80
Tricolor N°81
Tricolor N°82
Tricolor N°83
Tricolor N°84
Tricolor N°85
Tricolor N°86
Tricolor Nº1
Tricolor Nº10
Tricolor Nº11
Tricolor Nº13
Tricolor Nº14
Tricolor Nº15
Tricolor Nº16
Tricolor Nº17
Tricolor Nº18
Tricolor Nº19
Tricolor Nº20
Tricolor Nº21
Tricolor Nº22
Tricolor Nº24
Tricolor Nº25
Tricolor Nº26
Tricolor Nº27
Tricolor Nº29
Tricolor Nº3
Tricolor Nº30
Tricolor Nº31
Tricolor Nº32
Tricolor Nº33
Tricolor Nº34
Tricolor Nº35
Tricolor Nº36
Tricolor Nº37
Tricolor Nº39
Tricolor Nº4
Tricolor Nº40
Tricolor Nº41
Tricolor Nº42
Tricolor Nº43
Tricolor Nº5
Tricolor Nº8
Tricolor Nº9
TricolorN°122
TricolorNº38
Túlio Febres Cordero Mitos y Tradiciones
Tulio Fébres Cordero Obras completas Tomo 1
Tulio Febres Cordero Obras completas Tomo V
Tutorial de Audacity
Un brazalete tricolor
Un día para siempre
Un estallido social no esperado
Un fausto anda por la avenida
Un libro en prosa
Un monumento entre las naciones más cultas
Un siglo de historia
Un siglo de historia 1921 – 2021
Uso Inteligente de las Nuevas Tecnologias para Alumnos de 8 a 10 años
Usos y Abusos del Concepto de Alienación
Usos y abusos del concepto de alienación
Vargas el albacea de la angustia
Varios autores Mujeres venezolanas escritas y contadas
Venezuela Cero Racismo
Venezuela Esclava y Feudal
Venezuela heroica
Venezuela Indigena
Venezuela Pre-Coloniala
Venezuela y Colombia Cordialidad Fronteriza
Venezuela y Colombia cordialidad fronteriza
Venezuela y su gente
Venezuela y su gente
Venezuela y su gente
Venezuela, su imagen desvelada
Venezuela: cien años de la industria petrolera
Venus Victrix
Viaje a la Regiones Equinocciales del Nuevo Continente
Viaje a las regiones equinocciales tomo II
Viaje a las regiones equinocciales tomo III
Viaje a las regiones equinocciales tomo IV
Viaje a las regiones equinocciales tomo V
Vicente Gerbasi Mi padre el inmigrante
Vicente Gerbasi para niñas y niños
Vida anecdótica de venezolanos
Vida del valiente ciudadano general Ezequiel Zamora
Vida ejemplar de Simón Bolívar
Vida indiana
Vida y Obra de Jose Vargas
Vietnam-Venezuela 25 Años de Relaciones Bilaterales
Vigencia del Nacionalismo Petrolero
Visión Tecnológica. Edición Especial.
Visión Tecnológica. Edición Especial. Vol. 17, Número 1
Visión Tecnológica. Edición Especial. Vol. 22
Visión Tecnológica. Edición especial. Vol. 24, Número 1
Visión Tecnológica. Vo. 14, Número 2
Visión Tecnológica. Vol 16, Número 1-2
Visión Tecnológica. Vol. 10, Número 2
Visión Tecnológica. Vol. 11, Número 1
Visión Tecnológica. Vol. 11, Número 2
Visión Tecnológica. Vol. 12, Número 1
Visión Tecnológica. Vol. 12, Número 2
Visión Tecnológica. Vol. 13, Número 1
Visión Tecnológica. Vol. 14, Número 1
Visión Tecnológica. Vol. 15, Número 1-2
Visión Tecnológica. Vol. 17, Número 2-3
Visión Tecnológica. Vol. 18, Número 1
Visión Tecnológica. Vol. 23, Número 1-2
Visión Tecnológica. Vol. 4, Número 1
Visión Tecnológica. Vol. 4, Número 2
Visión Tenológica. Edición Especial. Vol. 16, Número 1
Viva Venezuela
Viva Venezuela
Viva Venezuela
Vivir en paz
Volcanes sobre el Mapocho una medalla para las conejitas
Yo Poeta
Yo si puedo Plan Extraordinario de Alfabetizacion Simón Rodríguez
Zamora Líder Popular y Estratega Militar
Zetty Muskus y Jorge Vasquez Los personajes en las canciones de Alí Primera
Zilva Criolla a un Bardo Amigo Crepusculares
ZMV-C279-5-769
ZMV-C317-13-811
ZMV-C819-30-824
ZMV-E.61-18-788-C.F.
ZMV-M767-28-822-28-6-1822
ZMV-M767-5-822.
ZMV-M767-8-836-8-8-1836
ZMV-M767-8-8361
ZMV-M767-Ma25-822 n°34 Vestuario
ZMV-M767-Mc-25-822-.pdf
ZMV-M767-Mo-25-822
ZMV-M767-Ms-25-822
ZMV-M825HC-2-819
Todas las categorias
Arte
Ciencias
Comunicación
Cuentos
Cultura
Deporte
Descolonización
Folklore
Formación
Historia
Infocentro
- Educación
- Literatura
Mincyt
Mujer
Otros
Petróleo
Poder Comunal
Poemas
Política
Revista para Niños
Revistas
- Científica Hospital Coromoto
- Revista para Niños
- Visión Tecnológica
Salud
Socio Política
Tecnología
Textos Escolares
- Textos de Bachillerato
- Textos de Primaria
Todos los autores
A Bethencourt E Hijos
Academia Antioqueña de Historia
Academia Nacional de Medicina
Adolfo Ernst
Adrián Aguayo Llanos
Adriana Marchena y otros
Adriano González León
Agustín Codazzi
Alberto Urdaneta
Alejandro de Humboldt
Alejandro de Humbolt
Alejandro Formanchuk
Alejandro Moreno
Alexis Rosas
Alfredo Armas Alfonso
Alfredo Arvelo
Alí Gómez García
Amendoro Urdaneta
América Bracho
América Bracho Arcila y otros
América Bracho y María Helena León de Hurtado
América Bracho y otros
América Bracho, David Ortega, María Hurtado y Mailyng Bermúdez
América Bracho, David Ortega, María Hurtado y Noemí Frías
Américo Briceño Valero
Ana Cristina Bracho
Ana María Caula
Ana María Gargano
Ana María Gargano, Evaredia García y Jorge Socorro
Andrea Rocca y Marisa Conde
Andrés Bello
Andrés Bello (Selección de textos)
Andres Eloy Blanco
Andrés Florentino Ponte
Ángela Benavides Maya y otros
Anneris de Perez Y Maria Elena Diaz
Antonio Caulín
Antonio Lafuente y Patricia Horrillo
Aquiles Nazoa
Archivo General de la Nación
Argenis Arellano, Crissel Adelina Delgado Galban, Daniela Alejandra Rangel Nieto, Emad Aboaasi El Nimer, Germán Pacheco Troconis, Gladys Gordones Rojas, Hancer González Sierralta, Henri José García Durán, Johnny V. Barrios Barrios, José Alejandro Osorio Bortolussi, José Mejías Lobo, Lino Meneses Pacheco, Nelly Josefina Hernández Rangel, Reybert José Carrillo Durán, Rocío del Valle Ortiz Varela
Argenis Rodríguez
Aristedes Rojas
Arístides Rojas
Arturo Cardozo
Arturo Uslar Pietri
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Asamblea Nacional de Venezuela
Aura Marina Orta y otros
Aurora Lacueva Teruel y otros
Azurduy Tovar lozada
B. Tavera-Acosta
B. Urbani, M. Kowalewski, R. G. Texeira, S. de La Torre, L. Cortés-Ortíz (compiladores/editores)
Basilia Mejías Alvarez y otros
Beatriz Aiffil
Biblioteca Aquiles Nazoa
Biblioteca Nacional
Biblioteca Popular Venezolana
Blanca Flores y otros
Cambridge Plain Texts
Caracciolo Parra
Caracciolo Parra Pérez
Carlos Contramaestre
Carlos Irazabal
Carmen Clemente Travieso
Caupolicán Ovalles
Cecilio Acosta
Celestino B. Romero
Celsa Señaris, María Aristeguieta, Haidy Rojas y Fernando Rojas
Centro Nacional de Historia
César Rengifo
César Rengtifo
César Zumeta
Cipriano Castro. Decreto presidencial
Colección Antología de Clásicos Venezolanos
Colección Memorias de Venezuela
Compilación documental. Serie catálogos Biblioteca Nacional
Congreso de Angostura (libro de actas)
Cristóbal Cobo
Cruz Salmerón Acosta
Daniel González
Daniel Halpern, Martina Piña y Javier Vásquez
Daniel Zappalá, Andrea Köppel y Miriam Suchodolski
Desconocido. Partitura original de aguinaldo
Desconocido. Partitura original de aguinaldo venezolano
Desfile militar en honor a la Rebelión cívico-militar del 04 de febrero de 1992
Desireé Yaguare y otros
Diego Urbaneja
Diógenes Díaz
Doctor L Villanueva
Domingo Alberto Rangel
Dr. Gabriel Briceño Romero
Earle Herrera
Edgar Gabaldón Márquez
Ediciones Divulgativas
Edmun Aray
Edmundo Aray
Eduardo Arcila Farias
Eduardo Blanco
Eduardo Carreño
Efraín Labana Cordero
Egleé Zent, Slanford Zent, Nï Jotï y Jodena U
Ejercito Nacional Bolivariano
Eleazar Díaz Rangel
Elio Gómez Grillo
Elizabeth Avendaño Cerrada, Hancer González Sierralta, María Sobeira Nieto Ardila, Nelly Josefina Hernández Rangel, Roció Del Valle Ortiz Varela, Samuel Leonardo Hurtado Camargo
Emilio Rodríguez
Enrique María Castro
Ernesto Mayz Vallenilla
Esteban Emilio Mosonyi
F.S. Angulo Ariza
Fabricio Ojeda
Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela
Federico Álvarez y otros
Federico G. Vollmer
Federico Riu
Federico Ruiz Tirado
Federico Villalba Frontado
Fernando da Rosa y Federico Heinz
Fidel Barbarito
Foro Generaciones interactivas, Pantallas amigas e Infancia y tecnología
Francisco de Miranda
Francisco Efraín Visconti Osorio
Francisco F. Herrera y Olga Domené-Painenao (compiladores)
Francisco Herrera Luque
Francisco Herrera y Nerliny Carucí (editores)
Francisco Lazo Martí
Francisco Pérez Perdomo
Francisco Pividal Padrón
Fundación infocentro
Fundación Juan Vives Suriá. Defensoría del Pueblo
Fundación la casa de Bello
Fundación Tierra Firme
Gabriel Saldavia
Gabriel Saldivia
Gabriel Saldivia (compilador)
Gabriela Correa
Gabriela Jiménez y otros
Galeria de Artes Nacional
Gema Medina, Julio Rafael Silva Sánchez y Mirza Camacaro
Germán Sánchez Otero
Gonzalo Picón-Febres
Gonzalo Vial Correa
Guillermo Meneses
Guillermo Tamarit, Alejandro Villar
Gustavo Díaz Solís
Gustavo Pereira
H. Pittier
Harold Ramos
Héctor Bencomo Barrios
Héctor Malavé Mata
Héctor Rodríguez, Dubraska Moreno y otros
Hortensia Caballero Arias
Hugo Chávez Frías
Hugo Rafael Chávez Frías
Humberto Gómez García
Humberto Mata
Humberto Trómpiz Valles
Ignacio Barreto
Ignacio Coll Otero
Ildemaro Torres
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional (catálogo)
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas
J. A. Pérez Bonalde
J. Antonio Barragán Acedo
J. M. Nuñez Ponte
Jacinto Pérez Arcay
Jamileth Diamon Oropeza y Yuleima Rodríguez Henríquez
Jean Carlos Du Boulay
Jenny de Tellanay
Jesús "Chucho" García
Jesús Arocha Moreno
Jesús Chucho García
Jesús Mujica Rojas
Jesús Rosas Marcano
John Carlin
Jorge Dávila
Jorge Valero
José Ángel Fernández Silva Wuliana
José Antonio Luengo Latorre
José Antonio Ramos
José Antonio Ramos Sucre
José E. Machado
José Gregorio Hernández
José Ignacio Cabrujas
José Ignacio Lares
José Ignacio López Vigil
José Luis Alcalá Ojeda
José Luis Coto
José Luis Ramos
José Luis Salcedo Bastardo
José Machado
José Marcial Ramos Guédez
José María Vargas
José Martí
José Martí. Cintio Vitier y Fina García Marruz (compiladores)
José Rafael Pocaterra
José Ramón Medina
José Roberto Duque
José Sant Roz
José Santiago Rodriguez
José Vicente Abreu
Juan A. Alfonso, Marie Indjayan, Soraya Silva, Yaneth Vasquez y Helga Handt
Juan Bosch
Juan Calzadilla, Mariano Díaz y Félix Hernández
Juan Carlos Pérez
Juan David García Bacca
Juan Germán Roscio
Juan José Churión
Juan Liscano
Juan Nuño
Juan Pablo Pérez Alfonso
Juan Pablo Sojo
Juan Rodríguez Molano
Juan Sánchez Pelaez
Juan Vicente Camacho
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente González
Julio Escalona
Julio Garmendia
Julio Zerpa
Juta Directiva de la Apoteosis de Miranda
Kintto Lucas
Lalo Zanoni
Landaeta Rosales
Lasse Rouhiainen
Laura Antillano
Laura Antillano (Selección de textos)
Laureano Villanueva
Leoncio Martínez
Lie. JOSEFA ROMAN DE MEJIA
Lisandro Alvarado
Lourdes Elena Pérez Martínez
Ludovico Silva
Luis Beltrán Prieto Figueroa
Luis Britto García
Luis Correa
Luis Jerónimo Alfonzo
Luis Manuel Urbaneja Achelpohl
Luis Pedro España
Luis Razetti
Magaly Muñoz Pimentel
Magaly Muñoz Pimentel y Vanessa Anaís Hidalgo
Manuel Antonio Carreño
Manuel Carrero
Manuel Díaz Rodríguez
Manuel Landaeta Rosales
Manuel S. Guerrero
Manuel Segundo Sánchez
Manuel Vicente Romero GarcIa
Manuela Sáenz
María Magdalena Zambrano
Maria Victoría Canino (Coordinadora)
Mariano Ávalos
Mariano Picón Salas
Mario Briceño
Mario Briceño - Ilagorry
Mario Briceño - Iragorry
Mario Briceño Iragorri
Mario Briceño Iragorry
Mario Briceño-Iragorry
Mario Sanoja e Iraida Vargas
Maritza Pulido
Martin Matos Arvelo
Maruja Casanova
Mercedes Chacín
Meritxell Viñas
Miguel Acosta Saignes
Miguel Ángel Beltrán Villegas
Miguel Ángel Núñez
Miguel Mata
Ministerio de Comunicación e Información - Ministerio de Educación
Ministerio de Educación
Ministerio de Educación Nacional de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. MINCYT
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. MINCYT. 2021
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. V Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación
Ministerio del Poder Popular para la Cultura
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Ministerio Público
Moises Peralta
Moisés Perralta
Montilla Troanes
MPPE
Municipalidades del estado Lara
Nelson Guzmán
Nerliny Carucí y Guillermo Barreto
NEW YORK
Norelli Rodríguez, Francisco Blanco, Marcia Ciano y Luis Guerra
Olga Gasparini
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Ornar Cruz
Osmar Ruiz
Pedro Calzadilla
Pedro de Aguado
Pedro Duno
Pedro Emilio Coll
Pedro Manuel Arcaya
Pedro Pablo Paredes
R. Blanco-Fombona
Rafael Bolívar Coronado
Rafael Ramón Castellanos
Rafael Rivero
Ramón J Velásquez
Ramón J Velásquez y José Vicente Abreu
Ramón López Borreguero
Ramón Palomares
Reinaldo Iturriza López
Ricardo Ovidio Limardo
Ricardo Palma
Ricardo Urbaneja
Roberto Rodríguez
Román Chalbaud
Romero Garcia
Romulo Gallegos
Rufino Blanco-Fombona
Salvador de la Plaza
Santiago Key Ayala
Santos Alfonzo Zambrano Nieto
Santos Himiob (investigador, compilador)
Santos Himiob, Yadira Díaz y Daniel González (compiladores)
Santos L. Himiob Aponte
Santos L. Himiob y Anunziata Pellegrino (compiladores)
Santos Luzardo Himiob Aponte (compilador)
Sebastián Novomisky y Marcos Américo
Selección de discursos del Presidente. Despacho de la Presidencia
Sergio Rodriguez Gelfenstein
Simón Bolívar
Simón Rodríguez
Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales
Teresa Carreño
Teresa de la Parra
Tito Salas
Topicos Shell
Tulio Febres Cordero
Unicef
Unidad de Investigaciones Documentales Ángel Raúl Villasana
Universidad de Caracas 1838
V Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación
V.V. A.A.
Valentin Espinal
Valmore Carrero M.
Velia Boch
Velia Bosch
Vicente Gerbasi
Vicente Salias y Juan Jose Landaeta
Víctor Cano, Francisco Garcés, Alejandro López, Oscar López y Guy Vernáez
Victor Valera Mora
Vilma Jaspe
Vladimir Acosta
W.M. Hoyer
Ximena González Broquen (compiladora)
Yadira Díaz Cisneros (investigadora, compiladora)
Yván Salcedo Uzcátegui
Zoraida Barreto, Magaly Muñoz Pimentel y Solángel Díaz
Todos los editores
(Borrador original, 1951)
(Borrador original, 1952)
(Borrador original, 1963)
Academia Antioqueña de Historia
Academia Española
Academia Nacional de la Historia. Tipografía americana 1943
Academia Venezolana de la Lengua. Colección Clásicos Venezolanos. Italgráfica. c.a.
Academy TotemGuard
Acercándonos Editores
Alcaldía de Caracas
Alienta Editorial
Andres Eloy Blanco
Asociación de Docentes de Informática y Computación de la República Argentina. Adicra9
Ateneo de Bocono
Biblioteca Aquiles Nazoa
Biblioteca Ayacucho
Biblioteca Caracas Nacional
Biblioteca Nacional
Biblioteca Popular Venezolana
Biblioteca Pública General Rómulo Gallegos
Borrador original
Caracas Tipografía Americana 1930
Casa de Especialidades
Casa Editorial Mucci
Centro de Estudios de Caracas
Centro de Investigaciones Históricas y Bibliográficas
Centro Gumilla
Centro Nacional de Historia
Centro Nacional del Libro
Coedición del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes
Colección 4F
Colección Bicentenaria Carabobo
Colección Bicentenario Carabo
Colección Bicentenario Carabobo
Compañía Anónima Editorial General Rafael Urdaneta
Congreso de la República de Venezuela. Editores: Orlando González Aponte, Pedro Grases y Manuel Pérez Vila
D Leocadio López
Dayana Ortíz y Cesar González. MINCYT
Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid
Devisme Hermanos
Diego Urbaneja
Dirección de Artes Gráficas del Ministerio de la Defensa. 1987
Doctrina
Edición Formanchuk & Asociados
Ediciones Centauro
Ediciones Correo del Orinoco
Ediciones Culturales INCE
Ediciones de la Presidencia de la República
Ediciones del Ministerio de Educación
Ediciones del Ministerio de Educación Nacional
Ediciones del Ministerio de Educación Nacional 1950
Ediciones del Ministerio de Educación. Imprenta Balmes. Argentina
Ediciones del Ministerio de Educación. Imprenta Heraldo de Aragón, Zaragoza,.España
Ediciones del Ministerio de Educación. Impreso en Argentina. 1956
Ediciones del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
Ediciones del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. Colección textos legislativos
Ediciones del Techo de La Ballena
Ediciones Divulgativas
Ediciones El Cojo. Imprenta Bolívar. 1882
Ediciones IVIC
Ediciones IVIC. Colección IVIC Recicla
Ediciones La Torre
Ediciones MINCI. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información
Ediciones Populares Venezolanas
Editoprial A teneo de Caracas
Editorial Agujero Negro
Editorial América. Madrid, 1919
Editorial Antares. 1930
Editorial Arte. Fundación Mario Briceño-Iragorry. 1983
Editorial Ávila Gráfica. 1951
Editorial Cordillera Venezuela
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
Editorial edite- Caracas
Editorial Eite
Editorial Élite
Editorial Élite. 1939
Editorial Patria
Editorial Sur América
Editorial Yocoima. J. M. Siso Martínez y Humberto Bártoli (editores). 1955
Eduardo Tovar Zamora
El perro y la rana
El Perro y Larana
Elite
Eloy Sira
Embajada de Venezuela en Buenos Aires
Empresa El Cojo
Escuela Técnica Industrial de Artes Gráficas
Espinal e Hijos
Estampado musical de M. Dreissig, Hamburgo
FACSIMIL
Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela
Faro digital
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Fondo Editorial Fundarte
Fondo Editorial Fundarte. Colección Biblioteca César Rengifo
Fondo Editorial IPASME
Fondo Editorial Solar
Francis de Miomandre. Borrador original remitido a Biblioteca Nacional de Caracas. 1937
FRANCISCO AVIÍA
Fundación Biblioteca Ayacucho
Fundación Centro Nacional de Historia
Fundación Editorial El perro y la rana
Fundación Editorial El perro y la rana. 2022
Fundación Editorial El perro y la rana. Editorial Escuela
Fundación Editorial El perro y la rana. Editorial Escuela. Convenio y coedición interministerial
Fundación Imprenta de la Cultura
Fundación Imprenta de la Cultura. Centro Nacional del Libro
Fundación Imprenta de la Cultura. Colección Bicentenario Carabobo
Fundación Imprenta de la Cultura. Colección Bicentenario Carabobo. 2021
Fundación Imprenta de la Cultura. Colección Bicentenario Carabobo. 2022
Fundación Infocentro
Fundación la casa de Bello
Fundación para la Cultura y las Artes, Fundarte, 2016
Fundación Santillana 2019
Fundación Tierra Firme
Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas
Fundarte
Gaceta Oficial
Hospital Coromoto
Imp. Centenaria 1892
Imp. Centenario 1892
Imprenta a cargo de G. Juste
Imprenta Bolívar. 1864
Imprenta Bolívar. 1893
Imprenta Bolívar. 1894
Imprenta Bolívar. 1911
Imprenta de A. Damirón. Biblioteca Nacional. Libros Antiguos y Raros
Imprenta de Domingo Salazar 1853
Imprenta de la Biblioteca Nacional
Imprenta de la Cultura. Colección Bicentenario Carabobo
Imprenta de la Opinión Nacional
Imprenta de la Patria
Imprenta de los Estados Unidos de Venezuela
Imprenta de Santa Fe
Imprenta de Valentin Espinal
Imprenta del estado Mérida. Primera edición 1883. Segunda edición 1907
Imprenta del Ministerio de Educación. Publicación especial de la Revista Nacional de Cultura
Imprenta Di Vicario
Imprenta Editorial de Méndez y C.
Imprenta El Monitor. Centenario del Libertador
Imprenta Nacional
Imprenta Nacional 1878
Imprenta Nacional 1905
Imprenta Nacional 1980
Imprenta Nacional y Gaceta Oficial
Imprenta Nacional. 1916
Imprenta Valentin Espinal
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional. 2014
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional. Serie Catálogos
Instituto de Historia 1965. Universidad Católica de Chile
Instituto Municipal de Publicaciones de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador
Iqueima
José Agustin Catalá
José Luis Coto
Lalo Zanoni, 2019. Libro digital, EPUB/mobi
Lisandro Alvarado
Lit. y Tip. del Comercio
Lit. y Tip. Vargas
Litografia del Comercio
Litografía y tipografía del comercio. Biblioteca Nacional. Libros antiguos & raros. 1916
Litografía y tipografía La Badoniana
Manuscrito original
Miguel Acosta Saignes
MINCYT. Colección Ciencia para la comuna
Minipres
Ministerio de Comunicación e Información
Ministerio de Comunicación e Información - Ministerio de Educación
Ministerio de Eduación Nacional
Ministerio de Educación
Ministerio de Educación de la Nación
Ministerio de Educación de Venezuela. Imprenta Balmes, Argentina
Ministerio De Educacion Nacional de Venezuela
Ministerio de Educación y Deportes. Instituto Nacional de Deportes
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Ministerio de Educación. Comisión editora de las obras completas de Lisandro Alvarado
Ministerio de la Cultura
Ministerio de la Defensa
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Ediciones Mincyt
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Elvis González y Alexis Lozada (editores)
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Equipo editorial: Carlos Ojeda, Guillermo Barreto y Eisamar Ochoa
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Equipo editorial: Nerliny Carucí, Francisco Ávila y Yahaira Salazar
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Francisco Herrera y Nerliny Carucí (editores)
Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. MINCYT. Colección ciencia para la comuna
Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología. 2022
Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Biblioteca Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Imprenta de la Cultura
Ministerio del Poder Popular para la Educación. Colección Bicentenario
Ministerio Público
MONICA GONZALEZ
Mónica Piscitelli
Monte Avila
Monte Avila Editores
Monte Ávila Editores Latinoamerica
Monte Avila Editores Latinoamericana
Oficina Central de Estadística e Informática. Edición Oficial 1947
Oficina Central de Información OCI - Imprenta Avilarte
Oficina Central de Información. Editorial Avilarte
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Original de la copia definitiva
Pedernal
Prensa Presidencial del Ministerio del Poder Popular para Comunicación e Información
Proyecto Infocentro
Publicaciones del Consejo Supremo Electoral
Publicaciones Mincyt. Daniel Lew y Adrián León (editores)
Publicaciones Ministerio para la Comunicación y la Información
R. J. Ediciones
Rafael rivero
Reproducción a cargo de las Fundaciones Creole, Shell, Eugenio Mendoza y John Boulton
Reproducción de borrador original. Instituto Autónomo Biblioteca Nacional
Rojas Hermanos
Rojas Hermanos Editores
Sara Otero y Fabiola Ortúzar
Sello Editorial Universidad del Cauca
Simón Bolívar
Sociedad Bolivariana de Venezuela
Sociedad de Ediciones Literarias y Artísticas. Libreria Paul Ollendorff. París
Sociedad Salón de Lectura. 1974
Teresa Carreño
Tip. Americana
Tip. del Centro Industrial. 1905
Tip. El Cojo
Tip. El Lápiz
Tip. Emp. El Cojo. 1911
Tip. Herrera Irigoyen & CA.
Tip. Insausti. 1906
Tip. La Opinión Nacional
Tipografía Americana
Tipografía Boston
Tipografía de Vapor de El Cojo
Tipografía Garrido. 1945
Tipografía Garrido. 1951
Tipografía La Semana
Tipografia Mercantil
Tipografía Universal
Topicos Shell de Venezuela
Tricolor
Universidad de los Andes Merida
Universidad Virtual de Quilmes 2016
Venezuela
Visión Tecnológica
Vladimir Acosta
www.infanciaytecnología.com
Yadira Díaz Cisneros
Yadira Díaz, Anunziata Pellegrino
Mostrando
1-9 of 1000
Libros
¡27N: un golpe aéreo!
Descargar
¿Por qué canta el pueblo?
Descargar
¿Por qué Zamora ?
Descargar
¿Qué es la vida?
Descargar
100 años del Alma Llanera
Descargar
197 ° Aniversario del natalicio...
Descargar
2002 año de la resistencia...
Descargar
2008 año de la revisión,...
Descargar
23F: la batalla que evitó...
Descargar
1
2
3
…
112
»